
La premisa de la historia es la existencia de un Londres subterráneo desconocido y escondido para los habitantes de la capital inglesa. En este hábitat extraño conviven personajes pintorescos y carismáticos, agrupados en una especie de feudos independientes y con relaciones políticas de carácter variable. Es un ambiente muy diverso y peligroso, con una presencia muy importante de la magia y lo sobrenatural.
La trama comienza cuando la joven Puerta, escapando de unos asesinos implacables, aparece herida en el Londres de la superficie en el momento en que Richard y su prometida se dirigen a una cena muy importante. Richard decide socorrer a la joven herida, involucrándose así en una historia que le viene muy grande. Seguiremos los pasos de estos dos protagonistas mientras conocemos los entresijos, las leyes, los habitantes y los múltiples escenarios del Londres subterráneo.
Debo reconocer que la trama principal me ha dejado bastante frío, y que no me importaba mucho lo que les sucediera a los dos protagonistas. Lo que yo quería (y continuo queriendo días después de terminar la lectura) era continuar viajando por el mundo subterráneo y conocer más de sus detalles. Eso es lo que he disfrutado más, los detalles. Detalles de la ambientación y de los diferentes y variados escenarios, personajes interesantísimos dignos de protagonizar relatos o novelas cortas y que tienen una presencia muy poco importante en la trama, el uso de la magia que no se explica pero que parece que tenga todo el sentido del mundo, las normas de comportamiento en cada momento, la forma de mercadear... Estas pequeñas pinceladas, de las que el libro está repleto, son las que me han enganchado totalmente a la lectura. Gaiman va derrochando ideas sin profundizar en exceso, las va dejando ir como si no tuviesen importancia, pero creo que son el armazón principal de esta obra.

La edición que he comprado incluye como colofón el entretenido relato Como el Marqués recuperó su abrigo, que nos ayuda a profundizar más en el escenario y que nos presenta a algunos personajes que espero que tengan protagonismo en The Seven Sisters. Aunque me temo que tendremos que esperar bastante, no hay portada ni fecha de lanzamiento confirmada. Me he quedado con más ganas de Gaiman. American Gods me está haciendo ojitos desde la estanteria pidiendo una relectura...