
Normalmente cuando se publica una novela en castellano o en catalán que ya he comentado en el blog porque la he leído en inglés, me limito a cambiar el nombre de la entrada, añado la foto de la nueva portada, y hago una mención al traductor y a la editorial que ha encargado la traducción. Hoy me apetece hacer una excepción, ya que el libro que nos ocupa es uno de los que más me ha impactado en la última década. Me impactó tanto que hice un par de entradas en el blog, que podéis leer aquí y aquí si tenéis interés (son de las primeras que escribí, no seáis muy estrictos).
Gracias a La Tierra Errante descubrí a Cixin Liu y, a partir de ese momento, es de los pocos autores de los que he ido leyendo a medida que ha publicado su obra (de hecho, ahora mismo estoy con Supernova Era, su última novela publicada en inglés). También lo considero uno de los responsables de mi interés por la narrativa breve y por la literatura de género proveniente de Asia.

La colección está formada por 10 relatos largos, de entre 30 y 50 páginas. Falta uno respecto a la edición que tengo en inglés, no sé si es debido a problemas con los derechos o a una decisión editorial. No se pierde gran cosa, el relato que falta desentonaba en el conjunto. Me resulta difícil destacar alguno, la antología es muy uniforme en lo que se refiere a la calidad de los relatos.
Todas las historias tienen en común algunos aspectos, que son característicos del estilo del autor, y que están presentes también en sus obras posteriores. De hecho, en esta segunda lectura ya siendo conocedor de su obra, he detectado los embriones de algunas ideas que desarrolló en las novelas que escribió con posterioridad a estos relatos. También he detectado que algunas de las historias están relacionadas, algunas de manera muy velada, pero en otras la relación es muy evidente. No entiendo como se me pasó por alto en la primera lectura.
El principal factor que destacaría de los relatos es la capacidad de sorpresa que son capaces de generar, el sense of wonder, y la escala de los sucesos que narran las tramas. Encontraremos estructuras gigantescas: túneles que atraviesan el núcleo terrestre, motores capaces de impulsar la Tierra, civilizaciones que viven en naves que pueden englobar un planeta, naves espaciales capaces de generar mareas en nuestros océanos... incluso cuando la historia se sitúa en el mundo micrométrico utiliza escalas enormes.
![]() |

Considero que es una lectura imprescindible para todos los amantes de la ciencia ficción. Si ya habéis leído con anterioridad a Cixin y os gustó su estilo esta antología os fascinará. Si lo habéis leído pero no os ha convencido su estilo, estoy seguro que en formato breve os convencerá y la parte positiva compensará a la negativa. Si no conocéis su obra, esta es una manera fantástica de introducirse en las historias de este espectacular escritor.
Espero que vuelva pronto a escribir nuevas historias, precisamente en estos últimos años en los que se ha hecho más conocido a nivel internacional, solo ha publicado tres o cuatro relatos. Las novelas que van apareciendo son traducciones de sus primeras novelas, y ya se están acabando.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada