Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Corey J. White. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Corey J. White. Mostrar tots els missatges

dimecres, 26 de juliol del 2017

Dos novelas breves de Tor - III

Sigo con la tónica de comentar las novelas breves que voy leyendo, agrupadas por autor o por la editorial que las publica. Hoy le vuelve a tocar a Tor, con un par de historias de ciencia ficción relacionada con las naves espaciales, pero con estilos y temáticas muy diferentes.

The Ghost line, escrita a cuatro manos por Andrew Neil Gray y J.S. Herbison, es una historia de terror ambientada en el espacio, la típica historia de exploración de una estructura misteriosa que hemos visto muchas veces en el cine. De hecho, la estructura es muy cinematográfica y parece pensada para ser adaptada a la gran pantalla. 
Una antiguo crucero de lujo que hacía el viaje Marte-Tierra sigue haciendo su trayecto, aunque inactivo, para que la compañía no pierda los derechos de explotación de la ruta, que en estos momentos no es rentable. Un grupo de hackers intentará entrar en la nave y alterar la programación de la IA para que cambie el rumbo.  Algunos de los miembros de la tripulación tienen motivos ocultos para organizar esta misión, y la nave tiene más secretos de los que los protagonistas esperan.
Aunque tira de ciertos tópicos, la historia tiene suficientes detalles y momentos originales para que la considere recomendable.
Es una novela entretenida, de final cerrado y con algún giro sorprendente de argumento. No dejará marca ni creo que la veamos en las listas de nominadas a los grandes premios, pero he pasado un buen rato. Un par de autores más a añadir a la lista de escritores a seguir. 

Con Killing gravity el escritor Corey J. White inaugura The Voidwitch Saga. Creo que tiene mucho mérito que un autor novel sea capaz de crear un escenario tan interesante como éste, una mezcla de cyber-punk, space-opera y historia de superhéroes. El estilo del autor es peculiar, muy directo, con un gran sentido del humor con muy mala leche.
La protagonista es Mariam Xi, una joven con poderes mentales, obtenidos gracias a las modificaciones que sufrió en una instalación de la corporación Mephisto, de la que consiguió escapar. Sobrevive viajando de un lugar a otro, habitando en los bajos fondos de las estaciones espaciales, escondiéndose de sus perseguidores y de los caza-recompensas.
Si comentaba que la novela anterior tiene una estructura adecuada para el cine, en este caso la estructura es perfecta para el cómic. La historia en el fondo no es muy original, pero el autor es capaz de conjuntar diversos aspectos que han aparecido en otras historias con un estilo propio y creando un universo muy interesante: modificaciones mentales y corporales, IA con personalidad propia, viajes entre las estrellas a través de agujeros de gusano, ... 
Una pega: no me gustan los personajes con tanto poder  que resultan casi imposibles de vencer, pero este detalle no ha impedido que la lectura haya sido muy entretenida y divertida. Cuenta con un seguidor para las continuaciones de la saga.