Me apetece este año hacer una lista de recomendaciones algo atípica y muy personal, con pocas novedades y con algunos libros, principalmente de narrativa breve, que me han gustado mucho en el último par de años y que me quedo con la sensación que han pasado desapercibidos para los lectores habituales de género. Es por eso que intentaré no repetir libros que podréis encontrar en listas realizadas por otros compañeros (como la de El Biblionauta o la de El Periòdico), y evitaré también los libros que han sido premiados o están nominados para los premios Ictineus en las recomendaciones en catalán (aunque algunos me han gustado muchísimo). Lástima que no puedo hacerlo con los Ignotus de este año, ya que todavía no se han publicado los finalistas. A ver si mis gustos coinciden con los de los votantes.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Carlton Mellick III. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Carlton Mellick III. Mostrar tots els missatges
dimarts, 18 d’abril del 2023
Recomendaciones para Sant Jordi 2023 - Recomanacions per Sant Jordi 2023
Mi primera recomendación es La Vieja Sangre, de Alfredo Álamo, publicado por Orcinny. Es una colección de relatos estilo fix-up con un trasfondo de fantasía urbana bastante oscura, ambientados en el barrio valenciano de El Cabanyal.
Neverwhere a la valenciana, con personajes carismáticos y un concepto de magia y ritos muy original y que me dejó con ganas de continuar visitando este escenario. Para abrir boca, podéis escuchar uno de los relatos en el pódcast Noviembre Nocturno.
Sigo con la editorial Orcinny y con los libros de relatos estilo fix-up. Carlton Mellick III consigue hacer lucir toda su inventiva y creatividad en las historias que forman parte de Bicho Hambriento. Las historias se basan en dos premisas principales. La primera es que el uso de la magia es altamente adictivo, y la segunda es que el uso de los hechizos provoca mutaciones en el cuerpo de los magos, hasta tal punto, que desaparecen de nuestro plano y acaban residiendo todos en una ciudad llamada El culo del infierno. Historias sorprendentes y crudas, aunque con mucho sentido del humor.
Mil desiertos es una antología de relatos de temática muy variada, escritos por Cristina Jurado y publicados por Ediciones Eolas. Encontraremos varios de los temas que apasionan a la autora y que caracterizan su obra: el feminismo, la ecología, las relaciones familiares, la identidad... narradas con su estilo característico, con finales un poco abruptos y un toque pesimista. La autora muestra que se desenvuelve muy bien en varios géneros, especialmente la ciencia ficción y el terror, aunque explora hibridaciones muy interesantes.
Damos paso a las novelas con Tierra Profana, de Lavie Tidhar, uno de los autores que más me interesa en los últimos tiempos, publicada por Duermevela. Es una historia muy particular y sorprendente que empieza siendo una ucronía, una de las especialidades del autor, en la que el pueblo judío se establece en una región entre Kenia y Uganda a principios del siglo XX, creando un estado llamado Palestina. Después la historia evoluciona hacia otros derroteros que prefiero no comentar, con una historia de detectives de fondo y mucha crítica hacia las políticas del estado de Israel.
Termino mis recomendaciones en castellano con Aves Extintas, de Simon Jiménez, publicada por Minotauro. Tenía ganas de leer voces nuevas y en esta ambiciosa novela de ciencia ficción he encontrado una mezcla muy interesante de tonos. Por un lado, un eco optimista típico del hope-punk característico de algunas obras modernas; por otro, un escenario ambicioso con muchos mundos diferentes con culturas, creencias y estrategias económicas diversas, más típicas de la ciencia ficción clásica. Una historia sorprendente.
Començo les recomanacions en català amb La mesura de l'home, d'Héctor Rivadeneyra Moll, publicada per Males Herbes. Tot i que podria triar altres llibres d'aquesta editorial, aquest coincideix molt amb els meus gustos i crec que no ha arribat prou al públic. El llibre està format per cinc relats que comparteixen el mateix escenari, un futur en el qual la terra gairebé és inhabitable, però molts dels planetes i satèl.lits del sistema solar estan colonitzats (recorda molt a John Varley). Les històries que presenta són molt originals i divertides, i aconsegueix tractar sobre els grans temes de la ciència-ficció en molt poc espai. Espero llegir més relats en aquest univers.
De l'editorial Mai Més també podria recomanar gran part del seu catàleg, però em va encantar el projecte plural de Barcelona 2059 i crec que no va tenir el reconeixement que mereixia. Diversos autors i autores de gènere en català van escriure un relat situat en la mateixa ambientació, una Barcelona decadent del futur en la qual hi ha una illa-ciutat, Neo Icària, un espai net, ordenat i posthumà en la qual els habitants viuen sense problemes. Això sí, han d'estar disposats a participar com a col.laboradors en l'experimentació científica i han d'estar controlats durant tot el temps. Una antologia diversa, amb moltes veus i estils diferents, però molt interessant.
Acabo amb una excepció als llibres anteriors, ja que fa molt poc temps que s'ha publicat Vapor Negre, Barcelona Steampunk 1911, un projecte de Crims.cat que crec que és hereu de l'anterior que he comentat i amb el que comparteix diversos autors i autores. En aquest cas el fil conductor parteix de la novel.la La febre del vapor, de Jordi Font-Agustí, una ucronia en la qual es descobreix a Montserrat una aigua hipercalòrica que quan es converteix en vapor permet generar molta més energia que l'aigua normal. Això converteix Catalunya en una potència econòmica i industrial. En aquesta antologia els autors s'han coordinat per utilitzar la mateixa ambientació, fil històric i personatges per tractar sobre el principal eix d'aquesta col.lecció, els crims. M'agrada l'aposta pels híbrids de gènere que fa aquesta editorial.
Etiquetes de comentaris:
Alfredo Álamo,
Carlton Mellick III,
Crims.cat,
Cristina Jurado,
Duermevela,
Eolas ediciones,
Héctor Rivadeneyra Moll,
Lavie Tidhar,
Mai Més,
Minotauro,
Orciny press,
Simon Jimenez
diumenge, 20 de novembre del 2022
Bicho Hambriento - Carlton Mellick III
Siempre estoy pendiente de las novelas de Carlton Melick III que publica Orciny press. Me encantó La casa de las arenas movedizas y me sorprendió gratamente Matrioshka, pero no me atrevo a leer sus novelas directamente en inglés. Tiene demasiadas y, para ir sobre seguro, prefiero esperar al filtro de Hugo Camacho.


Aunque lo que le da más juego al autor es la variedad de los hechizos que presenta: desde los que pueden parecer inútiles como crear pasteles, hasta los más destructivos como el lanzamiento de relámpagos o de bolas de fuego. Me ha encantado el derroche de imaginación de los diferentes encantamientos y como los personajes los utilizan de forma tan diversa.
En fin, que este autor me tiene ganado. Me gusta mucho su estilo narrativo, como consigue normalizar las situaciones más extrañas y como gestiona los giros y las sorpresas en la trama. Os la recomiendo encarecidamente.
Etiquetes de comentaris:
Carlton Mellick III,
Hugo Camacho,
Orciny press
dimarts, 26 de novembre del 2019
Matrioshka - Carlton Mellick III

Este sábado por la noche estaba organizando el botín de la Cat-Con mientras comentaba la jugada con mi pareja. Me di cuenta de que se sorprendía por la ilustración de la portada de uno de los libros que me había agenciado: Matrioshka, de Carlton Mellick III, en nada parecida a la de los libros que suelo leer. Decidí sorprenderla un poco más y le pasé el libro para que leyera la contraportada. La expresión de su cara mientras leía el argumento creo que podría utilizarse para hacer una definición del bizarro, el género en el que se engloba esta novela. Después descubrió que otro de los libros que había comprado llevaba como título Porno religioso improvisado y abandonó el despacho mirándome con cara de preocupación.
No la culpo. Reconozco que los argumentos de este género son un poco extraños y es fácil que ahuyenten a lectores de historias más tradicionales. Seguramente yo, sin las críticas excelentes que había leído de Matrioshka y sin la fantástica experiencia que me generó la lectura de La casa de las arenas movedizas, tampoco hubiese mostrado interés. Menos mal que a veces salgo de mi zona de confort lectora y encuentro perlas como esta.
La novela narra la historia de amor entre Benny, un joven humano del montón, y Ynaria, una muñeca rusa que forma parte de una subespecie humana denominada Matrioshka. Se explica bien poco del origen de esta subespecie, pero es poco importante para la trama. Su característica principal es que dentro de cada persona viven varias personas más que sienten lo que siente la del exterior. En todos los momentos y situaciones, usad vuestra imaginación.
Los dos amantes tendrán que luchar contra la incomprensión de amigos y familiares que les aconsejan no iniciar una relación entre culturas y fisiologías tan diferentes y Benny, por su lado, tendrá que enfrentarse a las tradiciones y peculiaridades de la cultura matrioshka, de las que es un gran desconocedor.
El principal rito es La Prueba, un periodo de tiempo en el que la pareja queda aislada y en el que Benny deberá conocer a todas las personas que Ynaria alberga en su interior (a el ya le conocen) y convencerlas de su amor por cada una de ellas.
Es una novela breve, un acierto debido a la naturaleza de la historia que narra. Estoy seguro que en una mayor extensión la situación que plantea podría volverse algo repetitiva. En cambio en este formato lucen más la capacidad de sorpresa que es capaz de generar el autor, los cliffhangers entre capítulos y el tono humorístico de la novela.
Es una historia de amor muy entretenida y adictiva, tierna, loca, irreverente y , aunque con tono de comedia, más seria en algunos aspectos de lo que aparenta. El racismo, el compromiso, el amor verdadero y aquello que todos escondemos en nuestro interior son aspectos tratados en la novela, de forma más o menos evidente.
Os la recomiendo sin ninguna duda. Otro acierto del editor y traductor Hugo Camacho, que vuelve a mostrar su olfato para descubrirnos historias y autores muy interesantes. Continuaremos pendientes del catálogo de Orcinny.
Os la recomiendo sin ninguna duda. Otro acierto del editor y traductor Hugo Camacho, que vuelve a mostrar su olfato para descubrirnos historias y autores muy interesantes. Continuaremos pendientes del catálogo de Orcinny.
Etiquetes de comentaris:
Bizarro,
Carlton Mellick III,
Hugo Camacho,
Orciny press
dissabte, 29 de desembre del 2018
Quinto aniversario del blog - sorteo

Voy a ser realista y no voy a plantearme grandes retos para el año que va empezar en breve. Mi intención es continuar con el blog, pero me conformo con un ritmo de 2 o 3 entradas mensuales. Hay pocos libros que tenga en el punto de mira como imprescindibles: el final de la trilogía de Luna, de Ian McDonald, Exhalation la nueva antología de relatos de Ted Chiang (aunque haya leído varios de los relatos incluidos), el nuevo de Neal Stephenson (aunque no haya terminado su última novela, siempre le doy una oportunidad más a este autor), y Children of ruin de Adrian Tchaikovsky.
A nivel de traducciones, espero con ganas las continuaciones de The Expanse y la culminación de la trilogía de NK Jemisin con El cielo de piedra. No estoy muy al caso de lo que va a publicarse en catalán o en castellano, pero siempre hay sorpresas agradables que espero ir descubriendo. Y tengo lecturas pendientes de clásicos, como Ursula K Leguin.
Vamos al grano: como es ya costumbre voy a organizar un sorteo de algunas de las lecturas que más me han gustado este último año. Participar es muy fácil, solo hace falta comentar esta entrada informándonos del libro que más esperáis para 2019 y cual sería vuestra elección en caso de ganar el sorteo. He intentado hacer una mezcla de géneros, editoriales y géneros de narrativa. El ganador o ganadora podrá elegir entre las siguientes opciones:
A nivel de traducciones, espero con ganas las continuaciones de The Expanse y la culminación de la trilogía de NK Jemisin con El cielo de piedra. No estoy muy al caso de lo que va a publicarse en catalán o en castellano, pero siempre hay sorpresas agradables que espero ir descubriendo. Y tengo lecturas pendientes de clásicos, como Ursula K Leguin.
Vamos al grano: como es ya costumbre voy a organizar un sorteo de algunas de las lecturas que más me han gustado este último año. Participar es muy fácil, solo hace falta comentar esta entrada informándonos del libro que más esperáis para 2019 y cual sería vuestra elección en caso de ganar el sorteo. He intentado hacer una mezcla de géneros, editoriales y géneros de narrativa. El ganador o ganadora podrá elegir entre las siguientes opciones:
La casa de arenas movedizas, de Carlton Mellick III
Pack de Revistas Supersonic (digital): 10, 11 y 12.
Pack de novelas breves (digital): Proyecto Alpha de Caryanna Reuven, Uno, de Nieves Delgado y El calígrafo de los cielos, de Ernesto Fernández-Weiss
Estació boira, de Enric Hercé
Las tres muertes de Fermín Salvochea de Jesús Cañadas.
Tenéis hasta el domingo 6 de enero de 2019 para comentar en esta entrada y así poder participar en el sorteo. Mucha suerte a todos, espero que el 2019 sea un año lleno de buenas lecturas.
Etiquetes de comentaris:
Adrian Tchaikovsky,
Carlton Mellick III,
Caryanna Reuven,
Enric Herce,
Ian McDonald,
Jesús Cañadas,
Neal Stephenson,
Nieves Delgado,
Supersonic,
Ted Chiang
diumenge, 28 de gener del 2018
La casa de arenas movedizas - Carlton Mellick III

Quería empezar esta entrada con una definición del género bizarro, pero me ha costado horrores encontrar una que sea breve y concisa, así que para conocer mejor los orígenes y fundamentos de este movimiento os recomiendo que visitéis la página de la editorial Orciny Press, o leáis el artículo que publicó Hugo Camacho (que es el editor y traductor de la novela) en el número 5 de la revista Supersonic.
Yo los he leído para intentar discernir porque esta excelente novela debe ser considerada dentro de este género y no dentro de la ciencia ficción o el terror, por ejemplo. Algunos de los puntos los comparto, aunque otros me chirrían un poco. Pero no quiero perderme en disquisiciones sobre géneros literarios, no sea que con la tontería os haga perder ni un solo ápice de interés por esta fantástica novela.

Los hermanos viven en una guardería, de la que nunca salen, al cuidado de una tata. Asisten a la escuela, pero se desplazan hacia allí por teletransportación. Y es que tras las puertas de la guardería y en los estrechos espacios de ventilación tras las paredes hay unos misteriosos y peligrosos seres que los acechan.
Con la ayuda de la tata y de las máquinas que les proporcionan alimento y vestido van creciendo con comodidad y con la esperanza de que sus padres, que viven también en el edificio, tengan un momento en sus ajetreadas vidas para venir a visitarles y así puedan conocerles. Pero la rutina y la comodidad se verán truncadas cuando las máquinas empiecen a fallar y se vean obligados a salir de su refugio para poder sobrevivir, empezando así un viaje terrorífico por la mansión de sus padres.
Y hasta aquí puedo leer... mejor que no comente nada más sobre el argumento, ya que una de las grandes virtudes de esta novela es precisamente la capacidad de sorprender al lector (el llamado "sense of wtf" ) y sus giros argumentales.
Las continuas sorpresas y el estilo del autor, muy directo, provocan que sea una historia altamente adictiva y que, gracias a su brevedad, se devore en un par de sentadas. También ayuda que es muy variada; hay momentos de suspense, de acción, de aventura, de explicaciones sorprendentes... Los protagonistas están muy bien caracterizados, carismáticos, y los vamos a seguir en el que será uno de los ritos y retos más importantes de su vida, seremos testigos de un proceso de crecimiento y maduración.
En definitiva, que la mezcla está muy bien hecha y el producto final os lo recomiendo sin ninguna duda. Un aplauso a la valentía y el acierto de las apuestas editoriales de Orcinny Press. Continuaremos pendientes de su catálogo.
Y hasta aquí puedo leer... mejor que no comente nada más sobre el argumento, ya que una de las grandes virtudes de esta novela es precisamente la capacidad de sorprender al lector (el llamado "sense of wtf" ) y sus giros argumentales.

En definitiva, que la mezcla está muy bien hecha y el producto final os lo recomiendo sin ninguna duda. Un aplauso a la valentía y el acierto de las apuestas editoriales de Orcinny Press. Continuaremos pendientes de su catálogo.
Etiquetes de comentaris:
Bizarro,
Carlton Mellick III,
Hugo Camacho,
Orciny press,
Supersonic
Subscriure's a:
Missatges (Atom)