Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Rebeca Cardeñoso. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Rebeca Cardeñoso. Mostrar tots els missatges

dissabte, 31 de juliol del 2021

A Master of Djinn - P. Djèli Clark

NOTA: Actualizo esta entrada debido a la publicación de El señor de los Djinn por la Editorial Duermevela, con traducción de Rebeca Cardeñoso.

A Master of Djinn es la primera incursión de Phenderson Djèli Clark en el formato de la novela. Hasta ahora había escrito varios relatos y novelas cortas, algunos de ellos ubicados en el mismo universo que la historia que os presento hoy. Aunque estas historias cortas tienen entidad propia y son de lectura independiente, son claramente el preámbulo para esta ambiciosa novela y os recomendaría su lectura previa.

Lo más llamativo de este producto es la ambientación. La acción se sitúa en un Cairo alternativo de principios del siglo XX en el que un sabio sudanés llamado al-Jahiz realizó un ritual alquímico que rompió el límite de contacto con los mundos, y seres de otras realidades como los djinns y los ángeles entraron en nuestra realidad y se instalaron en ella. Gracias a la combinación de magia y tecnología Egipto se ha convertido en una de las grandes potencias mundiales y El Cairo es una urbe cosmopolita que nada tiene que envidiar a París o a Londres, pero manteniendo sus costumbres y tradiciones de carácter oriental. 
Para lidiar con las vicisitudes de la interacción de los humanos con los seres mágicos a las que se han tenido que acostumbrar por fuerza los resignados habitantes de El Cairo, se ha creado el Ministerio de Alquimia, Encantamientos y Entidades Sobrenaturales, en el que trabajan la mayor parte de los protagonistas de las historias que ha situado Djéli Clark en este fantástico universo. En las relatos y novelas cortas previas conoceremos a los protagonistas y el escenario de una forma más global, con poco detalle. En esta novela tiene más espacio para dibujar más a los personajes y  profundiza en la situación geopolítica internacional, las desigualdades existentes en Egipto y los tipos de seres mágicos y sus características. Además, también luce más el sentido del humor socarrón y cínico que utiliza en sus historias y que le da mucha personalidad a su estilo.


La trama se centra en la resolución de un asesinato múltiple, por lo que me atrevo a decir que A Master of Djinn en el fondo es una novela negra con disfraz de fantasía. Un disfraz muy trabajado, eso sí.  Los miembros de una orden esotérica que  reivindican la figura de al-Jazhiz aparecen muertos en condiciones muy extrañas, de forma que las investigadoras del Ministerio tienen que intervenir para solucionar el caso. La investigación y  resolución del caso me ha gustado mucho: los interrogatorios, los detalles, como se siguen las pistas, los giros sorprendentes... se nota un esfuerzo importante en la planificación y estructura de la novela.
El problema para mi aparece una vez el caso ha estado resuelto y se desencadena el clímax final, muy apresurado para mi gusto, y que desentona un poco con el ritmo general de la novela. Los lectores habituales ya sabéis que no soy muy amante de las escenas de acción, y el hecho que las protagonistas, ni que estén muy entrenadas, sean capaces de luchar contra seres mágicos muy poderosos solo con ayuda de armas blancas me ha sacado a ratos de la historia.

Dejando de lado estas sensaciones agridulces de la resolución, que perjudican más a la valoración global por el hecho de ser al final de la lectura, he disfrutado mucho del libro y no puedo hacer más que recomendarlo. Tiene todos los ingredientes para aparecer en las listas de nominados de los tres premios grandes, y me atrevo a decir que a ganar alguno, viendo la tendencia de los últimos años. 
Estoy convencido que lo veremos traducido en breve. Mi recomendación a la editorial que se lleve el gato al agua es que sería muy interesante incluir también el primer relato escrito en este universo y que tiene mucha importancia en la trama de la novela, A Dead Djinn in Cairo.

divendres, 2 de juliol del 2021

La maldición del Tranvía 015 - P. Djélí Clark

Phenderson Djèlí Clark es un autor que está de moda. Sus historias no paran de ganar premios y se están traduciendo a varios idiomas. Como ejemplo sirva la última ganadora del Locus y el Nébula, Ring Shout, publicada hace unos meses ya en catalán por los avispados editores de Mai Mes y que se va a publicar en castellano por Obscura. He leído varias obras del autor y tiene un estilo narrativo y unas ideas que me parecen muy interesantes y refrescantes.

Parte de su obra está ubicada en un escenario ucrónico bastante original. La acción se sitúa en un Cairo alternativo de principios del siglo XX en el que, debido a un ritual alquímico que rompió el límite de contacto con los mundos, seres de otras realidades como los djinns y los ángeles entraron en nuestra realidad y se instalaron en ella. Gracias a la combinación de magia y tecnología Egipto se ha convertido en una de las grandes potencias mundiales y El Cairo es una urbe cosmopolita que nada tiene que envidiar a París o a Londres, pero manteniendo sus costumbres y tradiciones de carácter oriental. 
Para lidiar con las vicisitudes de la interacción de los humanos con los seres mágicos a las que se han tenido que acostumbrar por fuerza los resignados habitantes de El Cairo, se ha creado el Ministerio de Alquimia, Encantamientos y Entidades Sobrenaturales, en el que trabajan la mayor parte de los protagonistas de las historias que ha situado Djéli Clark en este escenario.
La joven editorial Duermevela ha publicado la novela corta La maldición del tranvía 015, con traducción de Rebeca Cardeñoso y una edición muy atractiva y completa, a la que  pone el detalle final el posfacio de mi querida Cristina Jurado
Debo reconocer que la mitología de las culturas orientales no me atrae y seguramente hubiese dejado pasar estas historias, pero debido a lo mucho que me había gustado lo que había leído con anterioridad del autor, y a las buenas críticas que está recibiendo la novela, decidí darle una oportunidad. 

Los lectores habituales del blog ya conocéis mi manía completista, así que antes de leer La maldición del tranvía 015 leí un par de relatos en inglés cronológicamente anteriores a los sucesos de esta novela corta y que podréis encontrar en Tor.com . Los relatos son fantásticos también, pero no son necesarios para disfrutar de la lectura, aunque uno la complementa. 
La lectura ha sido muy satisfactoria. He descubierto un escenario fascinante que mezcla aventura, tradiciones milenarias, especulación histórica, fantasía oriental y todo situado en un marco de investigación policial con el estilo amable y lleno de sentido del humor de Djélí Clark. Lo he disfrutado mucho y no puedo hacer más recomendaros que os sumerjáis en este universo.

Por mi parte me he quedado con ganas de leer más historias en este escenario, así que ya tengo preparada en el lector su primera novela situada en este universo, A Master of Djinn. Supongo que pronto aparecerá por aquí.