Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Wave books. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Wave books. Mostrar tots els missatges

dimarts, 23 de gener del 2018

Simulaciones de vida - Enric Herce

NOTA: Esta es una actualización de la entrada sobre Simulaciones de Vida (que realicé hace tres años) debido a la publicación de esta estupenda novela en castellano por la editorial Wave Books, con traducción del propio escritor. Como veréis, por una vez la intuición me ha funcionado.

Me hace ilusión este año traer algo más de literatura escrita en catalán al blog y decidí probar (después de chafardear toda la oferta editorial en mi librería favorita) con Simulacions de Vida, de Enric Herce. 
La novela está situada en un futuro cercano muy parecido al nuestro, pero el autor va mostrando pequeños detalles de nuevas tecnologías que indican claramente que no estamos en nuestra época. Creo que presentar el world-building no es la preocupación principal de Herce, nos va mostrando las diferencias con nuestra realidad con cuentagotas y como si no fueran importantes para la trama. 


La principal tecnología, protagonista de la historia, es el log. Un log es un aparato electrónico portátil que permite la comunicación con otros aparatos, funciona como gps, permite transacciones económicas, controla otros dispositivos electrónicos... Es una evolución de los smartphones que llevamos todos en el bolsillo, vaya. Hace unos 15 años este aparato podría resultarnos sorprendente, ahora me ha parecido un siguiente paso bastante lógico de lo que podríamos usar dentro de pocos años al ritmo que avanza este tipo de tecnologías. 
Cada capítulo está encabezado por un acrónimo relacionado con lo que va a contar (un punto interesante) y narrado desde el punto de vista de un protagonista diferente. Pocos de los protagonistas repiten capítulo, de forma que la trama avanza de manera tangencial a los personajes, cosa que en algún momento dificulta captar la globalidad de la historia. A mi me ha gustado este recurso, pero puedo entender que sea un factor que provoque que algunas valoraciones no sean tan buenas como la mía.
La mayoría de personajes están relacionados entre ellos, también de una forma tangencial y la manera cómo Herce lo ha ideado y lo vamos descubriendo es de lo que más me ha gustado y valoro de la novela. He disfrutado mucho más de la lectura de la presentación de la trama y los personajes que de la resolución, un poco precipitada para mi gusto.
He estado dudando de calificar la novela como fix-up, porque los capítulos tienen una entidad bastante independiente (y destaco la capacidad del autor de crear una historia de cada personaje en tan pocas páginas), pero lo he descartado porque creo que tienen demasiada relación entre ellos, sobretodo hacia el final de la novela. 

Total, que la historia me ha gustado mucho y aunque la parte final no me ha convencido del todo, os la recomiendo sin ninguna reserva. Voy a estar pendiente de las próximas publicaciones de Enric Herce, y incluso me atrevo a proponerle que se plantee una traducción al castellano de la novela para que pueda llegar a más público; creo que tiene suficiente gancho y calidad para intentarlo (y si hay por aquí alguna editorial avispada y en busca de nuevos autores, también se lo recomendaría).