Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Night Shade books. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Night Shade books. Mostrar tots els missatges

dijous, 30 de març del 2017

Infinity engine - Neal Asher

Una de las sagas que me ha sorprendido más desde que tengo el blog es la Saga de la transformación de Neal Asher. Hoy os presento el tercer y último libro de esta trilogía, Infinity engine.
La historia que nos explica esta saga se sitúa en el rico universo de The Polity, en el que el autor ha ubicado ya unas quince novelas. En este escenario situado muchos siglos en el futuro, la tierra está gobernada por las IA y la humanidad ha colonizado muchos mundos gracias al viaje casi instantáneo por las estrellas mediante una tecnología llamada runcible. Durante esta expansión, como era inevitable en una historia de estas características, hemos entrado en contacto con algunas razas inteligentes, y con una de ellas, los Prador (una especie de cangrejos gigantes con muy mala leche), hemos entablado un guerra cruenta. En el momento en que se narra esta historia la guerra ha terminado y las dos especies han firmado una tregua frágil y inestable.

La saga trata principalmente de las acciones de una IA renegada llamada Penny Royal que después de la guerra se ha instalado en The Graveyard, una zona que no está bajo la influencia de ninguno de los dos bandos, y se ha dedicado a hacer favores y establecer contactos y negocios con piratas, mercaderes de armas, mafiosos, Prador renegados... El precio a pagar para que Penny Royal te ayude es más alto de lo que parece, y no siempre va relacionado con el dinero.
Aunque la historia orbite alrededor de las acciones de Penny Royal ella no es la protagonista, y hay muy pocos capítulos que veamos su punto de vista. Los tres libros son muy variados tanto por personajes como por ubicación. Las tres historias son corales, con muchos y diferentes personajes con punto de vista (humanos, IA y Prador), y que tienen en común haber sido perjudicados o transformados por su contacto con Penny Royal.  A medida que la saga va avanzando todos los personajes van confluyendo hasta la resolución de la trama.
La historia no es nada sencilla, y la lectura es densa, poco ágil. La variedad de personajes, situaciones, motivaciones y el hecho de que las acciones de Penny Royal estén siempre envueltas de misterio y no se aclaren hasta el final provocan que la trama sea difícil de seguir.
El primer libro, Dark Intelligence, se centraba en presentarnos los personajes y sus motivaciones, y presentaba muchos viajes a planetas diferentes, de forma que en ese primer libro ya conocemos casi todos los escenarios importantes de la saga y a los que regresaremos en las novelas posteriores. La segunda novela, War Factory, nos presenta las transformaciones que estan sufriendo los personajes, y se centra mucho más en batallas espaciales, la claustrofóbica vida dentro de las naves y  en la etologia de los Prador. Las dos novelas, ni que tengan un estilo parecido, son diferentes y me gustaron mucho las dos. Por eso estoy un poco decepcionado después de haber terminado el tercer libro, ya que la resolución de la saga no me ha convencido.
La novela tiene todas las características que provocaron que los dos primeros libros me encantasen, y repite fórmula y estructura,  pero el conjunto final es más flojo. Puede que sea que muchos personajes coinciden en el espacio y el tiempo y por tanto hay menos variedad, o que hay muchos fragmentos destinados a narrar batallas en el espacio, o a describir la construcción de grandes estructuras, pero me ha enganchado mucho menos que sus antecesoras, y incluso me ha costado terminarlo. Al final el ritmo mejora, pero la parte central se me ha hecho eterna. 
Cabe también la posibilidad que sea culpa mía. Se podría achacar mi baja valoración a que esta lectura tan densa y que requiere tanta atención no sea la más adecuada en mi situación personal.
Me sabe mal después de haber disfrutado tanto en algunos momentos acabar con tan mal sabor de boca. La verdad es que a lo largo de la saga  Asher demuestra que tiene una gran capacidad de creación de escenarios y situaciones espectaculares, y que no tiene nada que envidiar a sus colegas de las islas británicas, los reyes de la space-opera: Reynolds, Banks  y Hamilton. Es una lástima que haya tan poco de su trabajo traducido al castellano.

diumenge, 22 de maig del 2016

War Factory - Neal Asher (english review)

Disclaimer: English is my third language,  so I want to apologize in advance for there may be mistakes in the text below. If you find any, please let me know so that I can correct it. I'd really appreciate it. Thanks. You can read this review also in spanish here.

Dark Intelligence (Transformation, #1)One of the space-opera novels that I enjoyed more last year was Dark Intelligence, written by Neal Asher, a british author (in those islands they really know how to write good space-opera). His work mainly focuses on the universe of The Polity, and covers a broad period of future history of humanity, which is based on a few key points: the ability to travel through the stars very quickly, a society in  which AI have a very important role and the war against an alien species, the prador (a kind of giant crabs with very bad intentions). In this first part of the Transformation saga we follow the steps of a corrupt IA, Penny Royal, through the consequences of its actions that have affected the protagonists of the story.

War Factory (Transformation #2)
The second part of the saga, War Factory, preserves much of the aspects that made me like the first one: a spectacular world-building , very original ideas on a scientific level, action and entertainment and a complex plot that requires a lot of attention.
The story is told through the perspective of different characters, but never of the one who has triggered all the plot: Penny Royal (I hope that in the third book Asher provide us that opportunity). Most of the characters already appeared in the earlier novel, though, as the name of the saga suggests, a few of them have suffered transformations (in all aspects, not only in the physical: a very interesting novelty of this second novel). The diversity of views (human, prador and AI) makes the reading much enjoyable, and the plot, which is convoluted, easier to follow. Asher is a very good story teller and gives us the information in appropiate doses to guide us to the main plot giving us the necessary information and keeping intrigue.
One of the points that I liked most is how deepens into the physiology and ethology of the prador. One of my favorite dishes was rice with crabs ... now I look at those adorable little critters otherwise.
There are a couple of minor points that have caused that I don't avaluate the novel as excellent. Although I like space battles, sometimes I lost interest in them while I was reading the novel: too many lasers, particle guns and reflector shields. Almost all the action of the plot happens inside spaceships, with characters traveling from one place to another following the dictates of Penny Royal. This ends up generating a sense of claustrophobia, I do not know if planned by the author, and also a certain sense of repetition within the novel.

In short: space-opera at its best with a fantastic world-building, good characters and a complex, surprising and addictive plot, with moments of tension and action if somewhat elongated for my taste in some cases. I really want to know how the saga will end.

War factory - Neal Asher

Dark Intelligence (Transformation, #1)
Una de las novelas de space-opera que más me gustó el año pasado fue Dark Intelligence, del autor británico Neal Asher (en esas islas el tema de la space-opera lo tienen bien dominado). Su obra principalmente se centra en el universo de The Polity, y abarca un amplio período de tiempo de la historia futura de la humanidad, que se basa en unos puntos clave: la posibilidad de viajar a través de las estrellas muy rápidamente, una sociedad en la que las IA tienen un papel muy importante y la guerra contra una especie alienígena, los Prador (una especie de cangrejos gigantes con muy mala leche). En esta primera parte de la saga de la Transformación seguimos los pasos de una IA corrupta, Penny Royal, a través de las consecuencias de sus acciones que han afectado a los protagonistas de la historia.

War Factory (Transformation #2)La segunda parte de la saga, War Factory, mantiene gran parte de los aspectos que hicieron que la primera me gustase mucho: un world-building espectacular, ideas muy originales a nivel científico, acción y entretenimiento y una trama compleja que requiere mucha atención en la lectura. 
La historia está narrada a través del punto de vista de diversos personajes, aunque nunca del que es el desencadenante de la historia, Penny Royal (espero que en la tercera parte Asher nos proporcione esa oportunidad). La mayoría de los personajes ya aparecen en la novela anterior, aunque, como indica el nombre de la saga, un poco transformados (en todos los aspectos, no sólo en el físico: una novedad muy interesante de esta segunda novela). La diversidad de puntos de vista (humanos, Prador y IA) consigue que la lectura sea mucho más rica y amena, y que la trama, que es compleja, sea más fácil de seguir. Asher demuestra que domina con maestría las artes del ritmo narrativo.
Uno de los aspectos que más me ha gustado es como profundiza en la fisiología y etología de los prador. Uno de mis platos favoritos era el arroz con nécoras... ahora me miro a esos adorables bichitos de otra manera.
Hay un par de puntos menores que han causado que no le haya puesto una valoración de excelente. Aunque me gustan las batallas espaciales, en algunos momentos las que aparecen se me han hecho largas: demasiados láseres, cañones de partículas y escudos reflectores. Casi toda la acción de la trama sucede en el interior de naves espaciales, con los protagonistas viajando de un lado para otro siguiendo sin querer los dictados de Penny Royal. Esto acaba generando una cierta sensación de claustrofobia, no sé si diseñada por el autor, y también una cierta sensación de repetición dentro de la novela. 
En resumen: space-opera en su máxima expresión, con un world-building fantástico, buenos personajes, y una trama compleja, sorprendente y adictiva, con momentos de tensión y acción aunque algo alargados para mi gusto en algún caso. Tengo muchísimas ganas de saber cómo terminará la saga.

Otras opiniones de la novela: Sense of Wonder

dijous, 29 de gener del 2015

Dark intelligence - Neal Asher.

Hacía tiempo que tenía ganas de leer al autor británico Neal Asher. Me interesaba conocer su universo de the Polity en el que ya ha situado 14 novelas y varios relatos. Quería ver si resistía la comparación con otros tres británicos: Hamilton, Banks y Reynolds, grandes pilares de la space-opera. Una vez terminada la novela que hoy comentaré, cabe decir que la resiste y con nota. Me extrañaba mucho que estos tres autores tengan varios trabajos traducidos en nuestro país y Asher sólo uno, siendo un subgénero que tiene gran número de seguidores. Ahora todavía me extraña más. 

Sé que a mi amigo Odo le ha gustado mucho también esta novela y como la hemos leído casi a la vez sacamos hoy la entrada en nuestros blogs simultáneamente. No os perdáis su opinión en el blog de referencia Sense of Wonder. 

The Polity es el conjunto de mundos colonizados y habitados por humanos en un futuro lejano. En este universo planteado por Asher las IA tienen un papel muy importante, llevan el control de la sociedad humana y presentan personalidades muy diferenciadas (algunas con mucho sentido del humor). Hay tecnologías que permiten el viaje entre estrellas fácilmente, aumentos biomecánicos, implantes de memoria, robots de diversas formas, dominio de la gravedad y, como no podía ser de otra manera, especies alienígenas. La especie con la que la humanidad más ha interaccionado y de manera violenta son los Prador, una raza de belicosos cangrejos gigantes a los que les gusta la carne humana y con una estructura social compleja y muy interesante.

Línea temporal de las novelas situadas en The Polity
Después de una guerra con los Prador que duró décadas los alienígenas se retiraron a los mundos que controlaban, y se creó una franja de espacio entre los dos grandes dominios que ninguna de las dos especies controla, pero en la que las dos están presentes de forma más o menos evidente. Esta franja, the Graveyard, es tierra de nadie, una zona sin ley en la que los piratas, contrabandistas y otras gentes de mal vivir pululan a su antojo. Un world-building interesante, ¿no?.


Dark intelligence es la primera parte de la nueva saga ubicada en este riquísimo universo, la trilogía de la transformación.
El protagonista y narrador en primera persona es Thorvald Spear, antiguo soldado que despierta 100 años después de su muerte gracias a que se ha recuperado su implante de memoria y se ha podido clonar su cuerpo. Thorvald busca venganza contra su asesino y el de su batallón, una IA que se ha corrompido, Penny Royal. Su última localización es en the Graveyard.
Para poder cumplir su venganza Thorval recorre varios mundos con ambientaciones muy diversas viviendo aventuras sorprendentes en una trama un poco compleja, pero con un desparrame de imaginación espectacular. Es raro el capítulo en el que el autor no me ha sorprendido con algún detalle impactante, ya sea de la trama o de la ambientación.

En cada capítulo se alternan diferentes puntos de vista. En los primeros los puntos de vista son de los mismos personajes, pero en líneas temporales diferentes (revivimos las experiencias de Thorval en la guerra, por ejemplo), pero a medida que la trama avanza y aparecen nuevos personajes estos van cobrando protagonismo incrementando los ángulos de visión de la historia y haciéndola mas rica y compleja.
Cabe pensar que siendo un universo con tantos detalles  y con tantas historias ya contadas puede ser difícil ubicarse y pueden faltar referencias. Asher es un narrador muy hábil, tiene la historia muy bien planeada y suelta la información cuando toca y sólo en algunos momentos puntuales he tenido la sensación de estar perdido y que me faltaban pistas. Lástima que ha sido en la parte final, con lo que me ha dejado un ligero regusto amargo. Aunque sea la primera parte de la trilogía, la trama principal queda cerrada y lo considero un libro de lectura independiente. 


Es una novela totalmente recomendable, la he disfrutado mucho, aunque debo reconocer que su lectura me ha costado. El libro está lleno de detalles, nombres y situaciones que debes recordar para seguir bien la trama, y en ocasiones me he encallado con el inglés, francamente. Si no sois lectores habituales en este idioma no os recomiendo empezar por esta novela. 
Por suerte, si he picado vuestra curiosidad sobre el autor, una de las novelas de the Polity , Desconexión, está traducida al castellano y publicada por La Factoría de ideas. Ya que me he quedado con ganas de conocer más de la obra de Asher, ya la he reservado en mi biblioteca, o sea que pronto aparecerá por aquí.

En resumen: si sois fans de la space-opera y os gustan las batallas espaciales, conocer nuevos seres alienigenas y sus motivaciones, los robots, las IA y que todo esté aderezado con algo de misterio y un puntito de sexo y gore, dad una oportunidad a esta novela y explorad este gran universo creado por Neal Asher, estoy seguro que no os decepcionará.