Seguramente John Scalzi es el autor del que he comentado más obras en el blog; novela que publica, novela que leo. Hoy os presento una novela breve, The dispatcher, que se escapa un poco de su línea habitual de trabajo.

La trama se basa en un suceso sorprendente y inexplicable: cuando una persona es asesinada, al cabo de unos minutos su cuerpo desaparece de la escena del crimen y vuelve a aparecer desnudo en su cama, vivito y coleando. Si mueres de accidente, enfermedad o suicidio esto no pasa. Lógicamente esto provoca cambios importantes en la sociedad.
Esta premisa le permite a Scalzi crear la figura del Dispatcher, un asesino especializado en matar a las personas momentos antes de que mueran por muerte natural o accidente. Aunque la figura está legalizada y en principio controlada por una agencia, se abre un amplio abanico de posibilidades de actuación de este oficio en en situaciones ocultas y poco reguladas. Es este campo de actuación al que Scalzi le saca jugo, y nos presenta una gran variedad de situaciones, usando su gran capacidad imaginativa.
La historia se inicia cuando un Dispatcher es secuestrado, y la policía pide ayuda a uno de sus compañeros para llevar a cabo la investigación.
Decía al principio que esta novela se escapa de su línea habitual, ya que es una típica historia de detectives, una novela negra, y Scalzi está especializado en Space-opera. Como es habitual en su obra, la historia se explica sobre todo a partir del diálogo entre los personajes, Scalzi es un maestro en este recurso. El humor, otra de las especialidades de la casa, también está presente, aunque de forma controlada, y es más humor negro que en otras de sus novelas.
En fin, una novela breve muy entretenida, de lectura ágil, con una premisa muy original al que el autor sabe sacar el jugo (aunque da para mucho más, me gustaría leer mas historias ubicadas en este universo). Totalmente recomendable.