Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Thriller. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Thriller. Mostrar tots els missatges

divendres, 17 de gener del 2025

Tres tristes thrillers - capítulo 1

No solo de pan vive el hombre. Aunque el objetivo principal del blog en estos once años que lleva activo ha sido comentar novelas de género fantástico, consumo también otros géneros, sobre todo cuando escucho audiolibros. Los thrillers son mi género favorito en este formato. Las estructuras narrativas típicas del género y los momentos de tensión me ayudan a estar concentrado en la historia, pero también me permiten algún momento de dispersión cuando me despisto pensando en mis cosas. He pensado que los consumo a un ritmo suficiente para que sean una buena oportunidad para abrir una nueva sección en el blog, aunque sea agrupando varios libros en una misma entrada. Voy a comentar aquellos que me han sorprendido y mantenido enganchado (muchos los abandono a la mitad), pero tened en cuenta que en este formato la voz, tono, ritmo y actuación de las personas que narran la historia influyen mucho y que no estoy valorando la versión escrita de las novelas. 

Inicio la sección con Nada de esto es verdad, de Lisa Jewel. La autora comienza la historia con el encuentro casual de dos mujeres maduras que nacieron el mismo día  mientras están celebrando sus respectivos cumpleaños en un restaurante. Sus vidas no pueden ser más diferentes: una tiene éxito social, familiar y profesional, y la otra tiene un trabajo mediocre, una familia desestructurada y un marido que le lleva más de veinte años y que está muy cerca de la vejez.  Se inicia en ese momento una relación un poco enfermiza entre las dos, en la cual la menos afortunada narra su historia para que su gemela de cumpleaños, como le gusta llamarla, pueda producir un pódcast. El título no engaña, se explican muy pocas verdades, pero lo importante es saber cuáles son y en que momento se explican. Le doy el mérito a la autora de lograr desconcertarme y hacerme dudar de lo que realmente es cierto y lo que no. Muy interesante como trata la manipulación y como se disimulan los problemas mentales en el ámbito familiar.

1793, de Niklas Natt Och Dag. Los aspectos por los que os recomiendo esta historia son la ambientación, la ciudad de Estocolmo a finales del siglo XVIII, y la estructura narrativa. Un miembro de la guardia de la ciudad de Estocolmo, alcohólico, veterano de guerra y con un brazo de madera, rescata un cuerpo de un lago y descubre que ha sido mutilado de forma brutal. Seguimos la investigación de la muerte de esta persona a través de varios personajes, en principio no conectados y en situaciones muy diferentes, hasta una conexión final totalmente satisfactoria que mezcla política y crítica social. Los personajes están muy bien dibujados, los dos detectives son una deformación de Sherlock y Watson, solo que el primero mucho más enfermizo y el segundo más brutal. Es una historia no apta para estómagos sensibles, es bastante explícita, narra escenas brutales y el autor es inmisericorde con sus personajes. He escuchado la segunda parte, 1794, pero tras un inicio prometedor, no me ha acabado de convencer. No descarto continuar con el último de la trilogía. 

La paciente silenciosa, del chipriota Alex Michaelides, es el que menos me ha gustado de los tres, pero lo añado a la lista de recomendaciones porque el giro de la parte final de la novela me ha pillado desprevenido y me ha resultado convincente, dos características que, cuando van juntas, suman muchos puntos en mis valoraciones. La novela  narra la historia de un terapeuta con un pasado de problemas mentales y un presente de problemas amorosos que hace todo lo posible para ayudar a salir de su mutismo a una paciente cuya historia le obsesiona. Esta mujer ha sido condenada por el asesinato de su marido. Después de encontrarla en la misma sala que el cuerpo de su marido acribillado a tiros con la pistola en la mano, la mujer objeto del interés del terapeuta, pintora de cierto renombre, no ha vuelto a hablar y sobrevive en un centro de internamiento psiquiátrico en un estado de mutismo y confusión debido a las drogas. El ritmo es un poco lento al principio, pero va animándose a partir de la mitad de la novela y tiene un final muy sorprendente.

dissabte, 18 de febrer del 2017

Herba Negra - Salvador Macip i Ricard Ruiz Garzón

El primer comentari que vaig escriure a Goodreads un cop acabada Herba Negra va ser alguna cosa similar a "massa juvenil pel meu gust". I em vaig quedar tan ample.
Més tard vaig pensar que havia estat un pel injust valorant com a massa juvenil una novel·la que potser ha estat planejada per ser juvenil, però que jo no l'he llegida pensant que ho sigui. I això que estava bastant clar: la primera pista la vaig tenir quan vaig comprar el llibre. No el vaig trobar al prestatge de ciència ficció, i quan m'apropava al llibreter per preguntar (feia poc que havia sortit) la vaig veure al prestatge de literatura juvenil. I la segona pista, ben gran a la portada, el fet que hagués guanyat el Premi Ramon Muntaner 2016. Un premi de literatura... juvenil.

Per això em va sorprendre que en l'interessant entrevista que Salvador Macip i Ricard Ruiz Garzón van concedir a Neo Nostromo els autors expliquessin que no la van concebre pensant en aquest tipus de públic. A mi m'ho va semblar per molts aspectes: l'edat dels protagonistes, com interaccionen entre ells, les atraccions incomprensibles que dirigeixen les decisions precipitades que prenen, l'ús de l'acció i el ritme accelerat...
Però no cal pas que ens trenquem el cap amb aquest tema i anem a intentar valorar la novel·la pels seus mèrits o demèrits sense tenir en compte el públic objectiu. 
Una nova espècie de planta, la fada, està fent furor i es troba per tot arreu, ja sigui com a planta ornamental o com a base per la creació de tot tipus de productes cosmètics i culinaris.  L'Eli i l'Eva, companys de pis, coneixen en un hospital a un jove que sembla que tingui greus problemes mentals, en Salva. Tot i així decideixen ajudar-lo a fugir i a partir d'aquell moment es veuen immersos en persecucions,  conspiracions, escenes de violència i  investigacions científiques que els van massa grans, ja que fins i tot el futur de l'humanitat dependrà de les seves accions. 
Estem més acostumats a que aquest tipus d'històries estiguin ubicades en llocs més llunyans que no Girona o la Vall de Boí, un punt d'originalitat al seu favor. La trama pot semblar senzilla, però té algunes idees sobre l'ecologia portada a l'extrem molt interessants.

La història és molt entretinguda, de lectura àgil i força addictiva. Tot i que hi ha dos narradors principals, en Salva i l'Eva, les seves veus són molt similars, no es nota gaire diferència en el to dels seus capítols. De tant en tant apareixen alguns capítols en forma d'entrada en un blog, m'hagués agradat que haguessin tingut més pes dins de la història.
També m'hagués agradat una explicació més detallada de la part científica referent a les mutacions, adaptacions i evolució de l'Artemis, però això ja és per curiositat professional i no és necessari per seguir la trama sense problemes. 
En definitiva, un thriller apocalíptic amb un bon ritme i una trama interessant que té més lectures de les que sembla, però amb un problema amb els personatges i les seves decisions que fan que la novel·la adquireixi un to massa juvenil pel meu gust. 
Estaré pendent de les properes col·laboracions d'aquests dos autors.

Altres opinions de la novel.la: Donde acaba el infinito, La biblioteca del Kraken.

dissabte, 24 de setembre del 2016

Hijos del Dios binario - David B. Gil

No sólo de ciencia ficción y fantasía vive el hombre. Y menos si el hombre disponía en su momento de un presupuesto limitado (cosa que no ha cambiado mucho), mucho tiempo para leer (lamentablemente eso sí ha cambiado) y las bibliotecas cercanas estaban poco surtidas con novelas de género.
Total, que en mi vida de estudiante me tragué mecido en el vaivén de los trenes regionales muchísmos thrillers, que estaban muy de moda en esos momentos. Thrillers de todo tipo: históricos (los que más), tecnológicos, policíacos, científicos, con toques de romance, con puntos de terror o de humor...todas las combinaciones imaginables las he probado. 

Es por esa experiencia acumulada en el género que si os digo que Hijos del dios binario de David B. Gil es un thriller  que sobresale mucho de la media y una lectura muy recomendable, deberíais hacerme caso.
Y eso que, aunque presenta algunos aspectos originales que ya comentaré más adelante, en el fondo no se desmarca mucho de los tópicos del género: protagonistas más o menos de la misma edad y de diferente sexo que siguen tramas diferentes hasta que acaban encontrándose, personajes capaces de enfrentarse a situaciones para las que no están preparados, organizaciones poderosas, acción, misterios a resolver y muchos viajes necesarios para encontrar las pistas para resolverlos...
La gracia es que todos estos aspectos están muy bien conjuntados creando un producto final de entretenimiento casi redondo, muy ameno, y de lectura absorvente. Muy meritorio para ser sólo la segunda novela que escribe el autor.
Me ha parecido muy interesante la tercera parte de la trama, situada en un internado en el norte de Escocia, que en principio parece ajena a la historia principal, y en la que noto un cierto cambio de estilo, aunque puede que sean sólo impresiones mías y no esté planificado por el autor. 
El principal punto de originalidad lo aporta la ambientación en un futuro cercano, con algunas innovaciones tecnológicas interesantes y muchísimos detalles cotidianos que ayudan a visualizar que estamos en otra época. Aunque David B. Gil parece que no le de excesiva importancia, ya que los utiliza sólo como telón de fondo o como herramienta para poder avanzar en la trama, no profundiza en los aspectos científicos y tecnológicos. Creo que si lo hubiese hecho se podría calificar a la novela como una historia cyberpunk.
La principal crítica que le hago a la novela es la parte final. Ojo, que hago algún spoiler: Hay ciertas situaciones de la resolución de la trama entre los protagonistas que me estaban gustando por originales, pero que acaban volviéndose típicas, y la sorpresa final la he visto venir. También me hubiese gustado conocer algo más sobre el origen de los alumnos del internado, espero que el autor se lo haya guardado para una posible secuela de la novela. 

En definitiva: entiendo y comparto las críticas mayoritariamente positivas que ha recibido la novela, ya que es una historia muy entretenida y amena, ideal para los amantes de los thrillers. Puede que si os acercáis a ella buscando ciencia ficción salgáis un poco decepcionados, pero seguro que no os aburriréis con la lectura. Un nuevo autor a seguir.

dimecres, 20 de juliol del 2016

El joc de Déu - Salvador Macip

Coneixia més la figura de Salvador Macip per la seva faceta de científic i divulgador que no pas per la seva obra literària, bastant extensa, variada i reconeguda (ha guanyat diversos premis i toca tant la novel.la de ciència ficció, com els assajos o les històries infantils), per això em feia gràcia llegir alguna cosa seva. Tot i que tinc alguna altra novel.la seva disponible he optat per la guanyadora del Premi Ictineu de 2011, El Joc de Déu.
És una història força divertida i entretinguda sobre un perdedor, en Sherman, dropo, bebedor i mal estudiant sense èxit amb les noies, a qui un dia se li apareix al menjador de casa seva Déu, amb l'objectiu de que l'ajudi a evitar el fi del món eliminant a un científic que, sense voler, acabarà creant un forat negre que destruirà la Terra. Amb l'ajut del Totpoderós i d'una molt intel·ligent i molt atractiva companya de classe de la qui està molt enamorat farà tot el possible per evitar la catàstrofe, sense cansar-se massa, per això.
La novel.la està estructurada en capítols molt breus que van alternant el punt de vista dels diferents personatges, fet que provoca que la lectura sigui molt àgil però que no pugui acabar d'aprofundir en el caràcter i motivacions dels protagonistes. Tot i així se'n surt prou bé de representar els seus canvis i la seva evolució, molt important al llarg de la historia. 
La trama en un principi sembla simple, però amaga diverses sorpreses i girs  que compliquen la situació i fan que la novel.la adquireixi més interès, tot i que potser cap al final peca una mica de repetir-se en les situacions que proposa. 
En resum: una lectura àgil i entretinguda, un pel gamberra, però que té més profunditat del que pot semblar si llegeixes només la sinopsi.
L'estil de l'autor m'ha agradat força i segurament aviat apareixerà per aquí alguna altra de les seves obres per adults.

diumenge, 3 de juliol del 2016

The Dark Side - Anthony O'Neill (english review)

Disclaimer: English is my third language,  so I want to apologize in advance for there may be mistakes in the text below. If you find any, please let me know so that I can correct it. I'd really appreciate it. Thanks. You can read this review also in spanish here.

Before starting the reading of the novel I will comment today, The Dark Side, written by Anthony O'Neill, I finished Moon, by Ian McDonald. Reading two novels located in the same location one afther the other generated me some doubts, especially since I loved Moon and I did not want that the assessment of The Dark Side was influenced by comparisons.

The Dark Side
The truth is that comparisons are impossible. The plots of the two novels have nothing to do, and the "use" of the moon as a scenario is totally different. With that I do not mean that I didn't like The Dark Side, on the contrary, I think it is a very original and different novel, funny sometimes, and very well documented in what refers to the technological needs of human life on our satellite.

The novel has two distinct plots. On the one hand a history of police investigation, political conspiracies and power struggles led by a policeman who has just arrived from the Earth to the city of Purgatory. This city is a haven for criminals of all kinds, a city without law like the ones of the borders in the far west, but located on the dark side of the moon, ruled by a flamboyant billionaire whose next project is the colonization of Mars.
The other plot is starred by an android who has lost his memory and his inhibitions that prevent him from harming humans. After his escape from a base in the lunar south pole is heading walking to Purgatory. As he moves toward his destination he meets different inhabitants of the moon. This part is where the author shows his imagination and creativity, with very funny dialogues (I really liked how the author uses dialogues), but after a certain number of meetings it becomes a bit repetitive and unsurprising. The two plots are interspersed, using multiple views, which generates a variety that favors the experience of reading the book. The plots come together in the last pages in a final expected in some aspects, but surprising in others.
In short: an entertaining book, often surprising and funny, which uses the moon as a very original setting, and treats the details carefully. 

The dark side - Anthony O'Neill

Antes de emprender la lectura de la novela que comentaré hoy, The Dark Side, de Anthony O'Neill, había terminado Luna, de Ian McDonald. Leer dos novelas seguidas en la misma ubicación me generaba ciertas dudas, sobre todo porque Luna me encantó y no quería que la valoración de The Dark Side estuviera influida por las comparaciones.
The Dark Side
Lo cierto es que las comparaciones son imposibles. Las tramas de las dos novelas no tienen nada que ver, y el "uso" de la luna como ambientación es totalmente diferente. Con eso no quiero decir que The Dark Side no me haya gustado, al contrario, creo que es una novela muy original y diferente, divertida muchas veces, y muy bien documentada en lo que hace referencia a las necesidades tecnológicas de la vida humana sobre nuestro satélite.

La novela tiene dos tramas muy diferenciadas. Por una parte una historia de investigación policial, conspiraciones políticas y lucha por el poder protagonizada por un policia que acaba de llegar de la Tierra a la ciudad de Purgatory. Esta ciudad es un refugio para criminales de todo tipo, una ciudad sin ley típica de las fronteras del lejano oeste, pero situada en la cara oculta de la luna, regida por un multimillonario extravagante cuyo proyecto próximo es la colonización de Marte. 

La otra trama es la protagonizada por un androide que ha perdido la memoria y con ella las inhibiciones que le impiden dañar a los seres humanos. Después de su huida de una base situada en el polo sur lunar se encamina a pie hasta Purgatory. A medida que avanza hacia su destino va encontrándose a diferentes habitantes de la luna. Esta parte es en la que destaca más la imaginación y creatividad del autor, con diálogos muy divertidos (muy destacable el uso de los diálogos como organizador de la trama), pero después de un cierto número de encuentros se vuelve un poco repetitiva y poco sorprendente. Las dos tramas se van intercalando, utilizando múltiples puntos de vista, hecho que genera una diversidad que favorece la lectura. Las tramas confluyen en las últimas páginas en un final esperado en algunos aspectos, pero sorprendente en otros.
En resumen: una lectura entretenida, en muchos casos sorprendente, con un uso de la luna como ambientación muy original, y que trata los detalles con cuidado. 

diumenge, 19 de juny del 2016

Titanborn - Rhett C Bruno

Mediados de junio es siempre una época de mucho ajetreo en el trabajo, y necesitaba una lectura estilo blockbuster : divertida, entretenida y poco exigente. Titanborn, de Rhett C Bruno tiene todas las ventajas citadas de este tipo de producto, incluso ofrece algún extra más, pero la suma de algunos detalles negativos, sobre todo referentes a la trama, acaba provocando que la valoración global no sea muy elevada.
27876304
El worldbuilding es muy interesante: un meteorito cayó sobre la Tierra y destrozó gran parte de las zonas costeras y alteró el clima del planeta. Aún así la humanidad sobrevivió y consiguió colonizar otros cuerpos del sistema solar, como la Luna, Titan o Europa. Cada cinco años una gran arca espacial es enviada a planetas que orbitan otras estrellas, pero todavía no ha llegado ninguna. El autor describe muchos detalles interesantes y originales de la tecnología, los hábitos sociales y incluso se atreve a tocar temas más serios como el racismo y la lucha de clases entre humanos nacidos en diferentes partes del sistema solar. También profundiza en las modificaciones corporales de las generaciones nacidas en sitios diferentes a la Tierra. En este aspecto debo reconocer que Rhett C. Bruno me ha sorprendido gratamente. 
El narrador de la historia es Malcolm, un veterano collector, una especie de mercenario cazarecompensas a sueldo de una de las corporaciones más importantes del sistema solar. Después de una misión resuelta con poco éxito, mientras disfruta de unas vacaciones en la Tierra un tanto forzadas, se ve enredado en una trama criminal que afecta a la corporación para la que trabaja. Para ayudarle se le asigna un joven compañero que pertenece a un programa piloto de entrenamiento intensivo de jóvenes con aptitudes para ejercer el trabajo de collector

A partir de este momento la ambientación pierde peso en la historia y la novela se convierte en una buddy movie con bastantes tópicos del género: problemas de relación al principio, conflicto generacional,  aprendizaje en ambos sentidos después... 
Pero el principal defecto en mi opinión es que he visto venir la resolución desde muy lejos, las pistas que el autor va dejando para llevar al lector al final de la historia son muy visibles y el final, que intenta ser conmovedor y sorprendente, en mi caso ha resultado evidente y un poco forzado. 
En resumen: una novela entretenida que no engaña y que ofrece lo que promete: acción, intriga y una original y detallada ambientación (lo mejor de la novela), pero que pierde puntos por la poca originalidad de la relación entre los dos protagonistas principales y por la resolución de la trama, demasiado evidente. 

dimarts, 28 de gener del 2014

Lexicon - Max Barry

La organización de los Poetas (llamada así porque sus miembros utilizan nombres de poetas famosos) domina el arte de convencer y manipular a las personas utilizando las palabras  . A esta acción se le llama "comprometer", y la persona comprometida queda a merced del Poeta. Podríamos decir que los Poetas saben hackear los cerebros, abriendo las defensas con palabras hasta llegar a la zona donde se toman las decisiones y haciéndose con el control. 

Estos Poetas son herederos de  magos, hechiceros y encantadores de la antigüedad que, hartos de acabar de tanto en tanto sin cabeza, en una hoguera o en el fondo del mar, decidieron organizarse y utilizar el método científico para mejorar el uso de sus "palabras mágicas".

La narración va a cargo de dos protagonistas. Por un lado Emily, una adolescente americana que malvive en la calle y que es reclutada por la organización . En una escuela elitista y selectiva aprenderá a distinguir entre las diversas categorías psicológicas en las que dividen a las personas y las palabras necesarias para dominar a cada tipo. Como le comenta una profesora a Emily: "Our purpose today is to test your lexicon. By which I mean your array of useful words"  

El otro protagonista es Wil, un chico australiano de Broken Hills (pueblo que tendrá un protagonismo importante en la historia) que  presenta una resistencia natural a ser afectado por el uso de las palabras. Eso le convierte en objetivo de las dos facciones opuestas que han surgido en el seno de la organización de los Poetas.

Lexicon comienza de una forma muy brusca, desorienta un poco. Faltan referencias. A medida que va avanzando alternando diversas líneas temporales y mezclando las tramas de los dos personajes  se clarifica, y , lamentablemente, se simplifica. Las sorpresas en el argumento no son muy sorprendentes, se ven venir desde lejos. Cuando el autor plantea los saltos temporales y los flashbacks en la novela interpreto que es para que gane en interés, para descubrir los hechos que han provocado la parte de la historia que ya se ha narrado, pero a mi básicamente me ha dejado una sensación de desorden. 

La novela es entretenida y se lee rápidamente, pero he echado en falta una mayor explicación de las ideas que la hacen original y que mas me llamaron la atención del argumento. Por ejemplo,  ¿cuales son las características utilizadas para realizar la división psicológica de las personas? (200 y pico tipos!!!). Al principio de la novela se comenta que hay un test de 5 preguntas, pero muy a menudo los poetas se limitan a observar a una persona y decir : "ah, claro,...es un 25" y le sueltan las palabras pertinentes. 
Mas dudas:  ¿Cómo estas palabras en concreto hacen reaccionar a la química cerebral de manera que puedes manipular totalmente la voluntad de la persona? ¿Cual es el origen de las palabras utilizadas? ...Con un par de ejemplos detallados para hacer mas creíble la narración me hubiera bastado. Ahora queda como magia cuando en la novela lo visten de ciencia.

El hecho de que se salte las normas establecidas en la misma novela para dar mas tensión y emoción a la trama tampoco ayuda. He acabado con la sensación de que el autor ha hecho trampa.


Tenía muchas expectativas , puede que de ahí la decepción (no aprendo). Puede que el comentario haya quedado demasiado negativo, pero hay huecos importantes en la trama. 

Añadiré para finalizar : Vartixx velkor mannick wissick ... . (Ahora que os tengo en mis manos tendré que pensar que os puedo obligar a hacer...tantas posibilidades...)