Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Editorial Colmena. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Editorial Colmena. Mostrar tots els missatges

diumenge, 9 d’abril del 2017

El final del día - Claire North

El final del día es la última novela de Claire North, una autora que se caracteriza por presentar en sus novelas situaciones muy originales, con personajes que tienen características especiales y con un estilo literario muy personal, con predominancia de capítulos breves. En nuestro país se ha publicado Las primeras quince vidas de Harry August, que ganó el premio Ignotus en 2016.

El protagonista de El final del día es Charlie, cuyo trabajo es ser el heraldo de la Muerte. Charlie viaja por todo el mundo llevando regalos o mensajes a diferentes personas de parte de su jefe. A veces su presencia es una advertencia, otras una cortesía para honrar la vida de la persona visitada. 
La  novela está formada por pequeñas historias que explican los viajes y experiencias de Charlie, algunas más breves, otras más extensas, unas más interesantes (pocas, lamentablemente), otras más aburridas. 
Algunos capítulos están formados exclusivamente por frases relacionadas con un tema en concreto, como puede ser el cambio climático, las naciones sin estado que reclaman independencia, los refugiados, el Brexit, el fútbol,... que se podrían escuchar perfectamente en cualquier tertulia de sobremesa en nuestro país, ya que están llenas de tópicos.
De vez en cuando aparecen también los otros jinetes del Apocalipsis y sus heraldos, pero demasiado poco, no acaba de sacarle el jugo a esta interesante posibilidad. Hay algunos aspectos interesantes a destacar en la historia, por ejemplo cómo la Muerte es percibida de forma diferente dependiendo de la persona que  recibe su visita, la tranquilidad con la que la sociedad acepta el trabajo de Charlie y la existencia de la Muerte, y las reacciones de las personas que reciben la visita de Charlie y sus obsequios.
Aunque la premisa de la novela es muy interesante, la historia peca de una falta de cohesión interna, de un eje que una las diferentes experiencias de Charlie, de una trama con la que la historia no quedase tan difusa como queda. 
Creo que habría sido un acierto si se hubiese propuesto la historia como un conjunto de relatos estilo fix-up, pero tal como está estructurado el libro la sensación una vez terminado es de poca consistencia, de que la trama está poco conjuntada.
En definitiva, una premisa interesante que no ha llegado a buen puerto, y el resultado no es el esperado conociendo el resto de la obra de la autora. De momento la novela más floja de las que ha escrito. Una lástima, pero un tropezón lo puede tenir cualquiera, yo continuaré pendiente de su obra.
Aunque viendo que tiene muchas valoraciones positivas en goodreads puede ser que sea yo el que no ha acabado de conectar con la historia, así que, si os gustó Las primeras quince vidas de Harry August, podéis darle una oportunidad.

dissabte, 7 de maig del 2016

La súbita aparición de Hope - Claire North

NOTA: Actualizo esta entrada de 2016 debido a la publicación de esta novela por la editorial Colmena, con traducción de Jaime Valero

Si hay una autora que ha aparecido de manera reiterada e insistente en los últimos meses en las redes sociales que frecuento es Claire North (pseudónimo de la joven y prolífica escritora britànica Catherine Webb). La mayoría de los comentarios de sus novelas son muy elogiosos, y, ya que están hechos por gente de cuyo criterio me fío, ya tengo preparados en mi lector un par de sus novelas: Touch y Las primeras quince vidas de Harry August  (nominada para los Ignotus de este año).

Pero, como los seguidores habituales ya sabéis, me pueden las novedades, o sea que la primer novela que he leído de esta autora y que os presento hoy es la última que ha publicado, The sudden appearence of Hope.
El planteamiento de la historia es muy sorprendente y original. La protagonista, Hope, tiene un extraño don (o maldición, no he acabado de decidirme todavía): la gente no la recuerda. No recuerdan su cara, ni su aspecto, ni su voz, ni las conversaciones que tienen con ella... después de un minuto es como si no hubiese existido jamás y las repercusiones de sus actos son atribuidas a otros factores. Es como lo que le pasa al protagonista de la película Memento, pero completamente a la inversa. 
Claire North tiene un doble mérito: plantear esta propiedad tan original y saber exprimirla para sacarle el jugo en muchísimas situaciones, tanto en las ventajas como en los inconvenientes que acarrea. Reconozco que ha conseguido sorprenderme y que le he dado muchas vueltas a qué haría yo si tuviese esta "habilidad". Nada bueno, os lo aseguro.
La historia nos la explica Hope en primera persona, en capítulos breves y con muchos saltos temporales, alternando capítulos para narrar cómo adquiere su habilidad y cómo va adaptándose a ella para conseguir sobrevivir, juntamente con capítulos destinados a la trama principal de la novela, en la que, sin entrar en detalles para no arruinar la lectura, Hope se ve envuelta en una lucha contra una corporación que gestiona una aplicación llamada Perfection. 
Esta aplicación tiene como objetivo potenciar al máximo las características positivas del usuario controlando sus compras, actividades, viajes,... y aconsejándolo para que llegue a su máximo potencial. Las acciones positivas acumulan puntos, y las negativas los restan. Cuando el usuario consigue llegar a una puntuación determinada, consigue recompensas. El uso de esta aplicación está muy extendido entre la población, y está consiguiendo cambiar los hábitos, el aspecto y la forma de pensar de muchas personas.
Además de ser un buen thriller con acción, intriga, momentos de tensión y situaciones muy sorprendentes, la novela también le sirve a North para reflexionar sobre varios aspectos más trascendentes: la libertad individual, la búsqueda de la felicidad, el uso de los nuevos conocimientos científicos, y acaba planteando la duda de si el fin justifica los medios. Una mezcla interesante de diversión y reflexión.
La novela tiene algún aspecto negativo, sobre todo, para mi gusto, su extensión. Creo que con algunas páginas menos mejoraría, algunas situaciones son un poco repetitivas y creo que innecesarias.
En definitiva: un primer contacto muy satisfactorio con una autora que tenía muchas ganas de conocer. Una novela totalmente recomendable, con un planteamiento muy original, con acción y misterio, pero también con momentos de reflexión muy interesantes.