Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Claire North. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Claire North. Mostrar tots els missatges

dimecres, 27 de juny del 2018

84k - Claire North

Comentaba en mi entrada anterior que hay escritores a los que descubres en pocos párrafos debido a su estilo. Claire North es claramente un ejemplo, su estilo narrativo es muy peculiar: frases muy breves, a menudo cortadas, así como los párrafos, con una línea narrativa un poco inconexa y a menudo con poca relación con la trama y mucha variedad en muy poco espacio. 84k, su última novela, sigue a rajatabla este guión, pero se diferencia de todas las obras anteriores de la autora en que el protagonista principal no tiene capacidades sobrenaturales. Se trata de una cruda (muy cruda) distopía con un planteamiento interesantísimo, pero que se pierde debido a un exceso de páginas.

La historia se narra a través de varios puntos de vista, pero tiene un protagonista principal que se hace llamar Theo. La trama transcurre en tres periodos temporales: el presente, un pasado reciente que es el que desemboca a la trama del presente y un pasado más lejano que es donde se origina el eje que mueve la historia.  
A nivel de estructura está bien planteada y al final las piezas encajan correctamente, pero la trama del presente es muy repetitiva y es la que corta el ritmo de lectura cuando aparece. Una vez terminada la novela (mientras la leía esperaba que esta parte tuviese mucho más sentido) creo que es un fallo muy grave de planteamiento, ya que ocupa mucho y aporta muy poco a la resolución final de la trama. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas.

Es una lástima acabar con esta sensación, porque el planteamiento de la decadencia de la sociedad que propone North me parece muy interesante y original. Las grandes compañías dominan los recursos económicos, así como al gobierno. La situación económica de la población cada vez se polariza más, los pobres son más pobres y los ricos más ricos. La población con deudas no puede pagar las multas y son encarcelados, convirtiéndose en mano de obra casi esclava, hecho que empeora todavía más la situación. Los ricos, en cambio, tienen recursos suficientes para afrontar las consecuencias económicas de sus delitos, por lo que son casi impunes ante la ley. Precisamente el trabajo de Theo es de auditor, calcula cuanto ha de pagar una persona por sus delitos realizados, una vez revisados los agravantes y los atenuantes. En las primeras páginas descubriremos que la vida de Theo es una mentira, y que su identidad es una tapadera que oculta un pasado oscuro.
Es una de las distopías más deprimentes y que más me ha tocado a nivel emocional que he leído últimamente, sobre todo por la reacción de indiferencia y resignación de las personas que no se ven afectadas por la situación, y lo poco que cambia su percepción cuando finalmente se ven afectadas. Y la sensación de privilegio y impunidad de la clase dirigente también me ha molestado mucho. En algunos momentos me ha recordado a Apocalipsis suave, de Will McIntosh, porque la decadencia, aunque se ve venir y es constante, no es debida a una situación traumática. 
Aunque en algunos momentos me ha hecho reflexionar, y la historia se ha quedado en mi cabeza mucho tiempo después de haber terminado la novela, me decanto más  por no recomendarla. La lectura se ha hecho muy larga y pesada, debido a una parte de la trama que no acabo de comprender porque la autora le ha otorgado tanto peso y que provoca que a la mitad de la novela el interés por la historia se derrumbe. Aunque al final consigue recuperar la tensión, entiendo a algunos compañeros que han abandonado la lectura.
En fin, es la tercera novela de North que leo, y creo que la que más me ha gustado, pero a todas le encuentro fallos muy importantes a nivel de planteamiento y estructura. Tengo la sensación que es una autora que empezó sorprendiendo y con una novela de mucho éxito y repercusión Las primeras quince vidas de Harry August, que voy a leer con toda seguridady su obra ha ido perdiendo fuerza. Supongo que le volveré a dar una oportunidad a sus futuras obras, aunque esta vez con será con un poco más de precaución. 

diumenge, 9 d’abril del 2017

The end of the day - Claire North (english review)

Disclaimer: English is my third language,  so I want to apologize in advance for there may be mistakes in the text below. If you find any, please let me know so that I can correct it. I'd really appreciate it. Thanks. You can read this review also in spanish here.

The end of the day is the latest novel by Claire North, an author who is characterized by presenting in her novels very original situations, with characters that have special characteristics and a very personal literary style, predominantly based in the use of short chapters. 


The protagonist of The End of the Day is Charlie, whose job it is to be the harbringer of Death. Charlie travels around the world carrying gifts or messages to different people from his boss. Sometimes his presence is a warning, others a courtesy to honor the life of the person visited.

The novel is made up of small stories that explain Charlie's travels and experiences, some short, some long, some interesting (few, unfortunately), others  boring.
Some chapters consist exclusively of phrases related to a particular topic, such as climate change, stateless nations claiming independence, the refugees, Brexit, football, ... that could be heard perfectly in any social gathering, as they are full of topics.
From time to time also appear the other Horsemen of the Apocalypse and its harbringers, but too little, the author does not take advantage of this interesting possibility. There are some interesting aspects to be highlighted in the story, for example how Death is perceived differently depending on the person who receives his/her visit, the tranquility with which the people accept Charlie's work and the existence of Death, and the reactions of the people who receive the visit of Charlie and his gifts.
Although the premise of the novel is very interesting, the story lacks of an internal cohesion, an axis that unites the different experiences of Charlie, a plot with which the story is not as diffuse as it is now.

I think it would have been a great idea if the story had been proposed as a set of fix-up style short stories, but how the book is structured now, the feeling once finished is of little consistency, that the plot is little connected.
In short, an interesting premise that has not come to fruition, and the result is not the expected knowing the rest of the author's work. It's not her best job. A pity, but I will continue pending of her work.
I must say that the novel has a lot of positive ratings on goodreads so it might be that it's only me the one who has not just connected with the story, so if you liked The first fifteen lives of Harry August, Touch, or The sudden appearence of Hope, you should give it a try.

El final del día - Claire North

El final del día es la última novela de Claire North, una autora que se caracteriza por presentar en sus novelas situaciones muy originales, con personajes que tienen características especiales y con un estilo literario muy personal, con predominancia de capítulos breves. En nuestro país se ha publicado Las primeras quince vidas de Harry August, que ganó el premio Ignotus en 2016.

El protagonista de El final del día es Charlie, cuyo trabajo es ser el heraldo de la Muerte. Charlie viaja por todo el mundo llevando regalos o mensajes a diferentes personas de parte de su jefe. A veces su presencia es una advertencia, otras una cortesía para honrar la vida de la persona visitada. 
La  novela está formada por pequeñas historias que explican los viajes y experiencias de Charlie, algunas más breves, otras más extensas, unas más interesantes (pocas, lamentablemente), otras más aburridas. 
Algunos capítulos están formados exclusivamente por frases relacionadas con un tema en concreto, como puede ser el cambio climático, las naciones sin estado que reclaman independencia, los refugiados, el Brexit, el fútbol,... que se podrían escuchar perfectamente en cualquier tertulia de sobremesa en nuestro país, ya que están llenas de tópicos.
De vez en cuando aparecen también los otros jinetes del Apocalipsis y sus heraldos, pero demasiado poco, no acaba de sacarle el jugo a esta interesante posibilidad. Hay algunos aspectos interesantes a destacar en la historia, por ejemplo cómo la Muerte es percibida de forma diferente dependiendo de la persona que  recibe su visita, la tranquilidad con la que la sociedad acepta el trabajo de Charlie y la existencia de la Muerte, y las reacciones de las personas que reciben la visita de Charlie y sus obsequios.
Aunque la premisa de la novela es muy interesante, la historia peca de una falta de cohesión interna, de un eje que una las diferentes experiencias de Charlie, de una trama con la que la historia no quedase tan difusa como queda. 
Creo que habría sido un acierto si se hubiese propuesto la historia como un conjunto de relatos estilo fix-up, pero tal como está estructurado el libro la sensación una vez terminado es de poca consistencia, de que la trama está poco conjuntada.
En definitiva, una premisa interesante que no ha llegado a buen puerto, y el resultado no es el esperado conociendo el resto de la obra de la autora. De momento la novela más floja de las que ha escrito. Una lástima, pero un tropezón lo puede tenir cualquiera, yo continuaré pendiente de su obra.
Aunque viendo que tiene muchas valoraciones positivas en goodreads puede ser que sea yo el que no ha acabado de conectar con la historia, así que, si os gustó Las primeras quince vidas de Harry August, podéis darle una oportunidad.

diumenge, 8 de maig del 2016

The sudden appearence of Hope - Claire North (english review)

Disclaimer: English is my third language,  so I want to apologize in advance for there may be mistakes in the text below. If you find any, please let me know so that I can correct it. I'd really appreciate it. Thanks. You can read this review also in spanish here.

If there is an author who has appeared repeatedly and insistently in the last months on my social networks is Claire North (pseudonym of the young and prolific british writer Catherine Webb). Most of the comments of her novels are very appreciative, and because they are made by people whose judgment I trust, I have ready and waiting in my reader a couple of his novels: Touch and The first fifteen lives of Harry August.

But as usual followers of this blog already know, I'm a fan of new products, so the first novel I've read of this author  is the last one she has published, The sudden appearence of Hope.

The main point of the story is very surprising and original. The protagonist, Hope, has a strange gift (or curse, I have not finished deciding yet): people can not remember her. They can't remember her face, or her appearance, neither her voice nor the conversations they have with her ... after a minute is as if she had never existed and the impact of her actions are attributed to other factors. It's like what happens to the protagonist of the film Memento, but completely reversed.
Claire North has a double merit, imagine this original ability and know how to squeeze it to explain its consequences in many situations, both advantageous and the disadvantageous. I recognize that she has managed to surprise me and that I have spent a lot of time thiking what would I do if I had this ability. Nothing good, I assure you.

The story is told by Hope in first person, in short chapters and with many temporal jumps, alternating chapters to tell how she acquired her skill and how she adapted to it in order to survive, along with chapters for the main plot of the novel, which, without going into details to not spoil the reading, Hope is involved in a fight against a corporation that manages an application called Perfection.

This application aims to maximize the positive characteristics of the users controlling their shopping, activities, trips ... and advising them to reach their full potential. Positive actions accumulate points, but they can loose points if they don't do what Perfection tells them. When the users get to a certain score, they get rewards. The use of this application is widespread among the population, and is causing important changes in habits, appearance and the way of thinking of many people.
Besides being a good thriller with action, intrigue, moments of tension and very surprising situations, the novel also serves North to reflect on several more significant aspects: individual freedom, pursuit of happiness, the use of new scientific discoveries, and just raising the question of whether the end justifies the means. An interesting mixture of fun and reflection.
The novel has a negative aspect in my oppinion, its extension. I think that some situations are a bit repetitive and  unnecessary.
In short: a very successful first contact with an author who I was eager to met. I will read more of her books, for sure. A highly recommendable novel, with a very original approach, with action and mystery, but also with very interesting moments of reflexion.

dissabte, 7 de maig del 2016

La súbita aparición de Hope - Claire North

NOTA: Actualizo esta entrada de 2016 debido a la publicación de esta novela por la editorial Colmena, con traducción de Jaime Valero

Si hay una autora que ha aparecido de manera reiterada e insistente en los últimos meses en las redes sociales que frecuento es Claire North (pseudónimo de la joven y prolífica escritora britànica Catherine Webb). La mayoría de los comentarios de sus novelas son muy elogiosos, y, ya que están hechos por gente de cuyo criterio me fío, ya tengo preparados en mi lector un par de sus novelas: Touch y Las primeras quince vidas de Harry August  (nominada para los Ignotus de este año).

Pero, como los seguidores habituales ya sabéis, me pueden las novedades, o sea que la primer novela que he leído de esta autora y que os presento hoy es la última que ha publicado, The sudden appearence of Hope.
El planteamiento de la historia es muy sorprendente y original. La protagonista, Hope, tiene un extraño don (o maldición, no he acabado de decidirme todavía): la gente no la recuerda. No recuerdan su cara, ni su aspecto, ni su voz, ni las conversaciones que tienen con ella... después de un minuto es como si no hubiese existido jamás y las repercusiones de sus actos son atribuidas a otros factores. Es como lo que le pasa al protagonista de la película Memento, pero completamente a la inversa. 
Claire North tiene un doble mérito: plantear esta propiedad tan original y saber exprimirla para sacarle el jugo en muchísimas situaciones, tanto en las ventajas como en los inconvenientes que acarrea. Reconozco que ha conseguido sorprenderme y que le he dado muchas vueltas a qué haría yo si tuviese esta "habilidad". Nada bueno, os lo aseguro.
La historia nos la explica Hope en primera persona, en capítulos breves y con muchos saltos temporales, alternando capítulos para narrar cómo adquiere su habilidad y cómo va adaptándose a ella para conseguir sobrevivir, juntamente con capítulos destinados a la trama principal de la novela, en la que, sin entrar en detalles para no arruinar la lectura, Hope se ve envuelta en una lucha contra una corporación que gestiona una aplicación llamada Perfection. 
Esta aplicación tiene como objetivo potenciar al máximo las características positivas del usuario controlando sus compras, actividades, viajes,... y aconsejándolo para que llegue a su máximo potencial. Las acciones positivas acumulan puntos, y las negativas los restan. Cuando el usuario consigue llegar a una puntuación determinada, consigue recompensas. El uso de esta aplicación está muy extendido entre la población, y está consiguiendo cambiar los hábitos, el aspecto y la forma de pensar de muchas personas.
Además de ser un buen thriller con acción, intriga, momentos de tensión y situaciones muy sorprendentes, la novela también le sirve a North para reflexionar sobre varios aspectos más trascendentes: la libertad individual, la búsqueda de la felicidad, el uso de los nuevos conocimientos científicos, y acaba planteando la duda de si el fin justifica los medios. Una mezcla interesante de diversión y reflexión.
La novela tiene algún aspecto negativo, sobre todo, para mi gusto, su extensión. Creo que con algunas páginas menos mejoraría, algunas situaciones son un poco repetitivas y creo que innecesarias.
En definitiva: un primer contacto muy satisfactorio con una autora que tenía muchas ganas de conocer. Una novela totalmente recomendable, con un planteamiento muy original, con acción y misterio, pero también con momentos de reflexión muy interesantes.