Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Adam Roberts. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Adam Roberts. Mostrar tots els missatges

dilluns, 28 d’agost del 2017

The real-town murders - Adam Roberts

Pocos autores tienen la capacidad de engancharme con las primeras páginas de sus historias como Adam Roberts. He leído tres de sus novelas: Jack Glass, Béte (todavía tengo pendiente la reseña) y la que hoy nos ocupa, The Real-Town Murders,  y en todas me ha pasado lo mismo. Admiro la habilidad que tiene de enganchar al lector con pocas frases. Lástima que también me ha pasado en las tres novelas que hay un punto en que el interés de la historia decae, y nunca acabo de valorarlas con un excelente, aunque estén llenas de buenas ideas.
No sé si valorar a The Real-Town Murders como una novela negra con un telón de fondo de ciencia ficción, o como una historia especulativa sobre una posible evolución de nuestra sociedad, con estructura de novela de detectives. Las dos vertientes tienen aproximadamente el mismo peso dentro de la historia.

La protagonista de la novela es Alma, una investigadora privada que recibe el encargo de averiguar cómo ha podido aparecer un cadáver humano en el maletero de un coche recién salido de la cadena de montaje, en una fábrica totalmente automatizada. Antes de que tenga tiempo de poder profundizar en el caso, las autoridades le pedirán amablemente que deje de investigar. Sin quererlo, se ve envuelta en una red de conspiraciones, en la lucha por el poder entre diversas facciones del gobierno.
Uno de los puntos más destacables de la novela es la ambientación. La historia está situada en un futuro cercano en el que la mayor parte de la población pasa el tiempo conectada en The Shine, una plataforma de inmersión virtual que representa una evolución de internet. La sociedad que presenta Roberts es muy deprimente: la mayor parte de la vida laboral y social se realiza en la plataforma, todo está automatizado, no hay interacción real entre las personas y las calles están vacías, a excepción de las pocas personas que no utilizan la plataforma ( y los que sí la utilizan y, aún conectados, su traje de inmersión los lleva de paseo cual zombies para evitar problemas de atrofia muscular). 
La historia está llena de detalles que ayudan a la ambientación, de muy buenas ideas, y de un sentido del humor característico del autor y que a mi me gusta mucho. Tanto la parte especulativa como la parte del misterio y su resolución están muy bien trabajados y me han dejado satisfecho. 
¿Porque no la he valorado como excelente si hasta ahora todo lo que he dicho son virtudes? Debido al uso de las escenas de acción. Una parte importante de la trama se basa en que Alma debe regresar a su piso cada cuatro horas para poder tratar a su compañera, afectada por un virus diseñado específicamente para ella, y Alma es la única que puede tratarla. Esto genera una serie de idas y venidas, de persecuciones, fugas y escenas de acción que en conjunto encuentro un poco exageradas, en algún momento repetitivas, y que en momentos me han sacado de la historia. 
En definitiva, una historia muy imaginativa, una mezcla muy interesante de novela de detectives y especulación social que hubiese calificado de excelente si presentase más mesura en las escenas de acción. Continuaré pendiente de lo que escribe Adam Roberts.

dilluns, 19 de maig del 2014

Jack Glass - Adam Roberts

Esta entrada me hace especial ilusión porque es el primer comentario de una novela que hago en colaboración con otro blog. El que sea con el blog Sense of Wonder de Odo, una de las personas con las que mas tiempo hace que estoy en contacto en este mundillo y que me ha apoyado siempre, me alegra todavía más. Lástima que no hayamos atinado del todo en la elección de la novela... En este enlace encontraréis su punto de vista sobre la misma. 

Jack Glass del escritor inglés Adam Roberts es un conjunto de tres relatos que narran la historia de un despiadado y famoso asesino. Ya la primera página del libro, una introducción escrita por el que será el narrador (que pretende hacer de doctor Watson), nos indica que Jack es el asesino en cada uno de los casos, y que la gracia estará en averiguar el cómo, en un claro homenaje a las novelas clásicas de detectives. Este narrador nos comenta que todo está relacionado con el presunto descubrimiento de la posibilidad de viajar mas rápido que la luz. Como frase final de la introducción manifiesta que si la solución del caso no es una sorpresa el narrador habrá fallado. Siento tener que decirle que ha fallado en dos de los tres casos.

Lo mejor de la narración es la ambientación. Nos sitúa en un sistema solar del futuro, dominado después de una guerra por una "familia", los Ulanov, con un rígido sistema legal que no permite la más mínima crítica, y con un conjunto de familias satélite en posiciones menores de poder. Gran parte de la población humana no vive en la Tierra, sino que vive en órbita en hábitats que varían según la clase social. La mayoría de la población vive en pequeños hábitats esféricos, a veces conectados entre ellos por túneles, formados por plástico más o menos transparente.
Esto da pie a otro de los puntos fuertes de la novela, que es el tratamiento de la gravedad. Es una de las novelas que me ha convencido más cómo encara y trata los detalles de vivir en gravedad cero, sin olvidar los problemas derivados de regresar a la Tierra que sufren los  habitantes orbitales. También me ha gustado cómo hipotetiza sobre la evolución y mezcla de las creencias principales de la humanidad, algunas de las que plantea son realmente divertidas.

El primer relato (que es también el más breve), titulado In the Box, es genial. Siete reclusos son abandonados a su suerte en un agujero realizado en un asteroide (y posteriormente sellado), con la maquinaria y suministros necesarios (pero mínimos) para perforar, tener luz, filtrar el aire , calentarlo y hacer crecer alimentos. Cuando se acabe su condena los rescatarán y se llevarán el asteroide para utilizarlo como hábitat. Es un relato duro y con un final sorprendente, tal como nos prometía la introducción. Merece una relectura para acabar de pillar todos los detalles que sólo son detectables una vez conocido el final.

The FTL murders es el segundo relato y nos sitúa en la Tierra, dónde se tiene que celebrar la fiesta de cumpleaños de una de las herederas de una de las familias mas poderosas del Sistema Solar. En los preparativos de la fiesta aparece uno de los criados asesinado. Precisamente la homenajeada es especialista en resolver crímenes en simulaciones virtuales, y encontrar un caso real la satisface por completo. La historia narra las investigaciones del caso mientras Roberts nos ubica en el universo que ha diseñado (en el primer relato muchas cosas quedan en el aire) y los personajes se adaptan a la gravedad terrestre. El ritmo respecto al primer relato disminuye mucho y tienen escasa relación argumental. En este caso he visto venir la sorpresa desde lejos. 

El tercero, The Impossible gun, está ambientado en algunos de los múltiples hábitats esféricos de plástico que orbitan en el sistema solar. Interesante ambientación, pero escaso desarrollo. Poco mas puedo comentar sin entrar en spoilers, ya que sí que está muy relacionado con el segundo a nivel de trama. 

El autor ha despertado mi interés, sobretodo por el primer relato, pero a medida que avanza la novela el ritmo ha ido disminuyendo, y llega a una conclusión poco convincente, con cambios de actitud en los personajes un poco sorprendentes.
Ha planteado un buen escenario, pero se ha quedado a medias a la hora de desarrollar la trama para que luzca del todo. Tampoco me ha convencido la parte científica de la novela, la relacionada con el viaje a mas velocidad que la velocidad de la luz, aunque le reconozco que ha sabido relacionar un par de conceptos con gracia. 
Puede que no lo haya leído en las mejores condiciones (poca continuidad), pero si me hubiese gustado más, hubiese hecho un mayor esfuerzo. Me he quedado con la sensación que el autor promete en distancias cortas y le voy a dar una segunda oportunidad con una recopilación de relatos que, teniendo el nombre que tiene este blog, no puedo dejar escapar.